El coco es una fruta tropical que tiene propiedades muy buenas propiedades para la salud que incluyen la hidratación de la piel y el organismo, así como prevención de enfermedades. El coco es el fruto de la palmera cocotera (Cocos nucifera L.), la planta más cultivada de su familia botánica debido a sus múltiples usos en la alimentación, elementos de artesanía y sus aplicaciones medicinales.
Principales propiedades curativas del coco
En la medicina herbal de los países tropicales encontramos que este fruto se emplea por sus propiedades bactericidas,antifúngicas, antivirales, antiparasitarias, antidermatofítica, antioxidantes, hipoglucemiantes, inmunoestimulantes y hepatoprotectoras. La medicina moderna ha confirmado algunas de estas propiedades y descubierto otras aplicaciones.
Los principales beneficios del coco se deben a que esta semilla, en todos sus estados de madurez, contiene vitaminas, minerales, oligoelementos y nutrientes esenciales para la salud humana.
Por todos estos motivos, la palma de coco es considerada, como se describe en las obras clásicas de la India, el "Kalpavriksha' o árbol de todas los dotes.
La parte comestible y medicinal del coco se encuentra en su semilla, popularmente conocida como "coco".
Un fruto lleno de minerales y oligoelementos
El coco es un fruto seco, como la almendra o las nueces, del que se consume su semilla.
Es un fruto muy curioso debido a su gran tamaño, su color blanco y su característico sabor y aroma. Sin embargo, estas peculiaridades tan sólo anuncian el poder nutritivo de este fruto.
En efecto, el coco es una semilla con un contenido mineral excepcional, pues contiene todos los minerales esenciales para el cuerpo: magnesio, calcio, fósforo, yodo, hierro, selenio, sodio, zinc; además de oligoelementos como el cromo, aluminio, bario, boro, cadmio, cesio, flúor, manganeso, molibdeno, níquel, rubidio, escandio, estroncio, antimonio y arsénico.
Por tanto, el coco es un alimento remineralizante, interesante de introducir en dietas para aumentar de peso.
Hidrata el organismo
Gracias a su contenido de proteínas, vitaminas, minerales, fibra, azúcar y antioxidantes, que rehidratan el organismo y lo restauran tras la actividad física, es ideal para los deportistas. Según hallazgos de la Universidad Southeast, en Nueva Albany, contiene sales minerales y podría perfectamente sustituir a cualquier bebida deportiva. Tiene 5 veces más potasio que el Gatorade, de acuerdo a la directora del estudio, la Dra. Dra. Chandashri Bhattacharya.
Para los niños
El aceite de coco se utiliza para curar las diarreas en los niños y también como complemento fortificante por su alto contenido calórico, 350 calorías cada 100grs.
Para la psoriasis y las estrías
El aceite de coco es muy utilizado para mantener la piel suave y tratar problemas de la piel como eczemas, estrías y psoriasis.
Protección del hígado
Popularmente se cree que la pulpa de coco promueve la buena salud digestiva y si bien hacen falta más estudios, la mezcla de aceite de oliva, soja, y coco, sería eficaz para mejorar la función hepática.
Fortalece huesos y músculos
Por su contenido en potasio, hierro, calcio y otros minerales, ayuda a cuidar los huesos y mantenerlos fuertes al igual que a los músculos. El potasio es fundamental para regular la forma en que los músculos se contraen durante el deporte y su carencia puede causar lesiones graves.
Para la piel y el cabello
Muchos productos para el cabello y la piel, contienen entre sus ingredientes aceite de coco. De hecho, éste ha sido usado desde tiempos remotos por sus propiedades para la belleza. Sus propiedades hidratantes ayudan a dar vigor y brillo al cabello y la piel.
Reducción del peso
Según un estudio realizado por la Universidad de Malasia en 2012, el aceite de coco ayuda a perder grasa abdominal.
Controla la diabetes
La harina de coco es usada para controlar los niveles de azúcar en sangre. Además la pulpa de esta fruta tiene alto contenido en fibra, lo que se vuelve fundamental en toda dieta balanceada, en especial, cuando se debe controlar la glucosa en la sangre.
Controla la hipertensión
Hay investigaciones que sugieren que podría reducir la presión arterial. Beberlo como batido, agua de coco o refresco, podría ayudar en la prevención o complementar un tratamiento médico.
Previene el Alzheimer
Según la Dra. Mary Newport, del Spring Hill Regional Hospital, el aceite de coco podría mantener las células del cerebro saludables, contribuyendo a frenar el avance del Alzheimer e inclusive revirtiendo algunos síntomas. La Dra. Newport descubrió las propiedades del coco al incluirlo en la dieta de su esposo, quien padecía la enfermedad. Así halló que después de algunos meses su memoria a corto plazo había mejorado, se volvió más sociable y sufría menos depresión. Además al realizarle una resonancia magnética, se constató que su cerebro no se había encogido más.
Dictamos Cursos y Seminarios personalizados y grupales sobre los temas publicados.
Atendemos consultas sobre trastornos de la Salud y realizamos tratamientos con:
Acupuntura, Terapia Neural, Homeopatía, Flores de Bach, Quiropraxia, Reiki, Fitoterapia, Radiónica, Laserterapia, Orquídeas del Amazonas, Musicoterapia, Cromoterapia, Visualización Creativa, Sanación Cuántica, Terapia de Regresión, Armonización de Chakras y Equilibramiento del Campo Energético.
Si vives en Concordia (Argentina) pide YA un turno al 4215373 o a los celulares: 03454154380 - 03454249785 o envía un E-Mail a: bioterapeuta@outlook.com
Acupuntura, Terapia Neural, Homeopatía, Flores de Bach, Quiropraxia, Reiki, Fitoterapia, Radiónica, Laserterapia, Orquídeas del Amazonas, Musicoterapia, Cromoterapia, Visualización Creativa, Sanación Cuántica, Terapia de Regresión, Armonización de Chakras y Equilibramiento del Campo Energético.
Si vives en Concordia (Argentina) pide YA un turno al 4215373 o a los celulares: 03454154380 - 03454249785 o envía un E-Mail a: bioterapeuta@outlook.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comentar es agradecer mi tiempo utilizado en compartir esta información contigo.
Gracias por pasar y dejar tu comentario.